Mi nombre es Pablo Trujillo y estudié en la Universidad POlitécnica de Valencia una ingenieria en automática y electrónica industrial (2007 - 2012), con asignaturas sobre telecomunicaciones. Cuando finalicé mis estudios, empecé a trabajar en el departamente de ingenieria electrónica como becario. Durante dos años trabajé implementando y desarrollando algoritmos para el control de dispositivos de electrónica de potencia utilizados en turbinas eólicas. Desarrollé el control de un cargador de baterias de 6 kW basado en un puente rectificador activo. Además participé en el desarrollo de un sistema de frenado eléctrico para el control de la velocida dd elas turbinas en casos de emergencia. Todo esto lo hice utilizando un DSP de la familia C2000 de texas Instruments. Al mismo tiempo, desarrollé un control de PAR y velocidad para un motor de corriente continua utilizando una FPGA, desarrollando desde la adquisición, hasta el diseño del regulador en MATLAB.

Sobre mi

Una vez finalizada mi beca en la universidad, empecé a trabajar en una compañia como desarrollador de DSP. La compañia desarrolla y fabrica variadores de velocidad de baja y media tensión, así como inversores de conexión de red de hasta 4 MVA. Durante un año desarrollé el middleware y los protocolos de comunicación para los dispositivos utilizando DSP d ela familia C2000 de texas Instruments. Más tarde, quedó libre una vacante en el grupo de FPGA. Desde 2015 trabajo como desarrollador principal de FPGA para inversores solares. Las tareas que desempeño son la implementación de algoritmos de control en FPGA, el disñeo y la implementación de las cadenas de adquisición y filtrado de todas las señales necesarias para el control del inversor, y la implementación de los diferentes esquemas de modulación de la etapa de potencia.

Además de mi trabajo, desde que estaba en la universidad, en mi tiempo libre he desarrollado diferentes proyectos de electrónica y los he compartido en diferentes páginas web. En 2012 empecé a escribir un blog en español sobre electrónica, microcontroladores PIC de Microchip y DSP de Texas Instruments. El blog, aunque no está activo, sigue publicado aquí. En marzo de 2020 empecé a escribir un nuevo blog sobre FPGA y procesado digital de señal, controlpaths. Este blog está escribo en inglés, y colaboro con diferentes compañías generando contenido para ellas como Digilent, Microchip o Mathworks. Además, he escrito artículos para otros blogs como fpgadeveloper.com. También puedes encontrar artículos mios en [hackster], y un whitepaper en Digilent.

Además de mis artículos en blogs, tengo varios artículos escritos en revistas como este y este.

Por si todo esto no fuera poco, en verano de 2022, empecé con este blog, esta vez en español, donde puedes encontrar artículos traducidos de Controlpaths, así como algunos escritos directamente para lapuertalogica.es

Como resumen, me divierto desarrollando proyectos con FPGA, y enseñando sobre FPGA y DSP.